Investigador

Área de experiencia: Investigación

Institución en la que labora:  Centro universitario de Suroccidente

Área temática: Medio ambiente 

País: Mazatenango, Suchitepéquez,Guatemala

 

BIOGRAFÍA 

Profesional con formación inicial en las ciencias agrícolas, con excelentes competencias técnicas, analíticas y de comunicación en investigación, innovación y desarrollo y transferencia de tecnología. Con mas de 20 años de experiencia en investigación, formulado, desarrollando y evaluando proyectos de investigación de las áreas tecnológicas y sociales, investigador activo en los sistemas de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología y de la Dirección General de Investigación (USAC).

Temáticas de Investigación Desarrolladas

  • Estudios sobre recursos fitogenéticos, plantas nativas y exóticas.
  •  Transferencia de tecnologías
  • Implementación y Desarrollo de metodologías. Trabajando con especies como T. cacao, Z. mayz, S. lycopersicon, B. crassifolia, B. alicastrum, Phaseolus, Passiflora ssp., S. edulis, C. macrosepala, V. planifolia, T. bicolor, T. angustifolium, etc.

Con estudios destacados sobre el cacao nativo de Guatemala, realizando aportes a la distribución geográfica y las polinizaciones controladas. Asesor de tesis de grado y Postgrado. Coautor del libro El Nance.

Docente a nivel de licenciatura y postgrado, con una especialización en Producción Hortofrutícola Alternativa de la Facultad de Agronomía de la USAC y la Universidad de ALMERIA, España. Formador de Facilitadores de la agro cadena del cacao de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Actualmente coordinador del Instituto de Investigación del Sur occidente -IIDESO- del Centro Universitario del Suroccidente -CUNSUROC- y secretario de la junta directiva de la Comisión Agropecuaria en la Secretaría de Ciencia y Tecnología, SENACYT.