Ingeniero Industrial por la UPC (Universidad Politécnica de Catalunya)

Área de experiencia: Transports Metropolitans de Barcelona (TMB)

Área tématica: Movilidad

País: España

BIOGRAFÍA 

De sus 30 años de experiencia profesional cabe destacar en el sector del transporte público su experiencia durante 15 años en Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) donde desarrolla sus funciones en el Departamento de Desarrollo Internacional, en proyectos entre los que destacan el Diseño funcional de la primera línea de metro de Bogotá (Colombia) acabado el 2010, diseño conceptual de la futura Línea 2 del Metro de Yekaterinburg (Rusia) en el 2013, análisis de los procesos de mejora del mantenimiento del material rodante de la Línea 1 del Metro de Santiago (Chile) en 2008, también su diseño operacional para la implantación del sistema CBTC para la misma Línea 1 del Metro de Santiago (Chile) en el 2012, la implantación del sistema de transporte del tranvía de Oran (Argelia) hasta el 2012, puesta en servicio y acompañamiento del Metro de Oporto (Portugal) hasta el 2010, el análisis coste beneficio de diferentes modos de operación de la línea M5 del Metro de Estambul (Turquía) en el 2012, entre otros proyectos.

Transports Metropolitans de Barcelona ofrece servicios integrales de movilidad incluyendo metro, bus, servicios turísticos como funicular o teleférico, y próximamente bicicletas.

La red de Metro está compuesta por 165 estaciones y 125,4 Km. El material móvil de la red está compuesto por 180 trenes quíntuples y 3 trenes dobles. A finales de 2021 la plantilla activa fue de 3.855 personas y el número de viajeros transportados ascendió a 278,24 millones de pasajeros y cabe destacar que el 29,1% de la Red de Metro de Barcelona es totalmente automática.

La red de superficie Autobuses está formada por 106 líneas que cubren una longitud total de recorrido de más de 839,21 km., con 2.653 paradas. En 2021, la red transportó 147,27 millones de pasajeros. La plantilla activa es de 4.635 empleados (diciembre 2021). El parque móvil de autobuses está formado por 1.143 vehículos. El 100% de la flota incorpora aire acondicionado en los vehículos y el 100% son de piso bajo. Actualmente es un operador de bus de referencia en términos ambientales, ya que dispone de una de las flotas más limpias y avanzadas: 363 coches de gas natural comprimido, 391 vehículos híbridos, 30 vehículos eléctricos y 8 vehículos de pila de Hidrógeno.