Skip to main content

Autor

Carlos Bran

-Integrante de la RedCTi- reside en España


Médico practicante


“El desarrollo de la ciencia y la tecnología en Guatemala requiere un compromiso decidido por parte del Estado y del sector privado. Es fundamental que el gobierno incremente el financiamiento a la ciencia y la investigación, elevando al menos al 1% del PIB la inversión en este ámbito. Contar con recursos adecuados permitirá impulsar proyectos científicos en áreas clave como medicina, industria, farmacia, ingeniería y arquitectura, así como formar el capital humano necesario para su ejecución”.

Perfil

Médico egresado de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (1991), con experiencia en medicina clínica y en investigación en salud pública. Ejerció como médico de planta en el Programa de Enfermedad Común/Medicina Interna en la Unidad Periférica de Zona 11, ciudad de Guatemala, desde noviembre de 1999. Obtuvo una beca del Programa BECAS-MAE de la Agencia Española de Cooperación Internacional (1999) para realizar estudios de doctorado en Salud Pública, Medicina Preventiva e Investigación Científica Biomédica en la Universidad Autónoma de Barcelona, España. desarrolló proyectos de investigación en la Unitat de Medicina Preventiva i Malalties Importades i Vacunacions Internacionals (Drassanes, Barcelona) y en la Agencia de Salud Pública de Barcelona (Plaza Lesseps), cuyos resultados fueron publicados en revistas científicas y presentados en congresos internacionales.

Publicación científica destacada

M. Bran, Carlos., A. Caylá, Joan., Domínguez, Ángela., Camps, Neus., Godoy, Pere., Orcau, Angels., Barrabeig, Irene., Alcaide, José., Altet, Neus., Álvarez, Pep. (2006). Estudio de los brotes de tuberculosis que han generado informes epidemiológicos en Cataluña (1998-2002). Arch Bronconuemol, 42(6), 260-266. Breves estudio de los factores asociados a la infección tuberculosa latente en inmigrantes menores de 35 años. Artículo orientado al estudio de la Tuberculosis en Barcelona, como enfermedad y como infección tuberculosa latente.

Participaciones en Converciencia

“Conferencista en las ediciones de 2009, 2017 y 2018. En 2009, presenté investigaciones sobre tuberculosis en población inmigrante en Barcelona, abordando temas como la prevalencia comparativa entre población autóctona e inmigrante, la infección tuberculosa latente en migrantes y un análisis específico sobre personas procedentes de América Latina. El estudio sobre brotes de tuberculosis en Cataluña (1998–2002) fue presentado en formato póster en París, Francia. En las ediciones de 2017 y 2018, centré mis intervenciones en la promoción de la ciencia y la investigación en Guatemala, destacando la importancia de aumentar la inversión estatal en I+D, fortalecer el sistema educativo y fomentar la colaboración entre universidades, centros de investigación y sector privado para impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país”.