Skip to main content

Autor

José Godínez

– Integrante de la RedCTi – reside en Estados Unidos


Científico social, experto en negocios internacionales


“Debemos unirnos como sociedad para analizar cómo el arraigo familiar influye en las decisiones de propietarios de pequeñas empresas familiares emprendedoras en contextos donde la corrupción del sector privado está presente. Si bien se ha asumido que participan en corrupción por beneficios económicos inmediatos, investigaciones en las que he participado sugieren que también influyen metas familiares de largo plazo, como el estatus social, incluso a costa de las ganancias. En mercados emergentes, los intermediarios de confianza, percibidos como parte de la familia, también pueden tener un papel decisivo. Estos temas son objeto de investigación científica para aportar a la toma de decisiones.”

Perfil

Profesor en la Escuela de Negocios Robert J. Manning de la Universidad de Massachusetts Lowell. Su trabajo se centra en estrategia, negocios internacionales, emprendimiento y ética empresarial. Ha publicado artículos en revistas como Harvard Business Review, International Business Review, Journal of Business Ethics, Journal of International Business Policy, and Journal of International Management.


 

Publicación científica destacada

Godinez, J., Batas, S., & Bruton, G. (2025). The Dark Side of Family Embeddedness: Family Firms Engagement in Private-Sector Corruption. Business & Society, 64 (5), 856-888.
“Este estudio analiza cómo se manifiesta la corrupción en los negocios familiares en Guatemala, los cuales constituyen una parte fundamental de los sectores productivos tradicionales de la economía nacional.”

Participaciones en Converciencia

“Mi primera experiencia fue en 2012, y representó una oportunidad de aprendizaje, comprendí que mi investigación tenía relevancia para el país. En 2017 participé nuevamente y esta vez pude fortalecer mi trabajo en red (networking) con otros miembros de la Red. En 2022 presenté una propuesta para desarrollar programas anticorrupción en negocios en Guatemala.”