Skip to main content

Autor

Mauricio Gómez

-Integrante de la RedCTi- reside en Estados Unidos


Ingeniero en Sistemas, experto en inteligencia artificial


“Participar con la RedCTI y Converciencia es valioso porque nos permite una ventana de comunicación con la sociedad guatemalteca. El conocimiento que no se comparte limita su impacto, por ello contar con espacios de comunicación y popularización de la ciencia y la tecnología es vital para que los avances alcancen a todas las capas de la sociedad guatemalteca”.

Perfil

Doctor en Computación y Tecnologías de la Información por la Universidad Purdue. Cursó una maestría en ingeniería de la Computación en la nube y entrega masiva de mensajes, en la Universidad Kyung Hee de Corea del Sur. Licenciado en Ciencias Computación y Sistemas de Información por la Universidad Rafael Landívar.


Científico experto en robótica, especializado en sistemas multiagente, verificación de modelos e inteligencia artificial. Su experiencia abarca la aplicación de estas tecnologías en seguridad nacional, vida asistida ambiental (AAL) y ciberseguridad. Su principal objetivo es desarrollar soluciones robóticas que mejoren la calidad de vida, contribuyendo así al avance académico e industrial del sector. Se distingue por su habilidad para transmitir conocimientos de manera efectiva en equipos de trabajo y entornos educativos.

Publicación científica destacada

Mauricio A. Gomez, Abelghani Chibani, Yacine Amirat, Eric T. Matson, IoRT cloud survivability framework for robotic AALs using HARMS, Robotics and Autonomous Systems, Volume 106, 2018, Pages 192-206, ISSN 0921-8890, en este estudio interrelacionamos el Internet de las Cosas Robóticas (IdC) como extensión del Internet de las Cosas (IdC). La supervivencia de los objetivos finales originales de los sistemas multiagente basados ​​en computación en la nube, verificación de modelos y HARMS.

La comunicación en malla en HARMS para determinar la selección del líder o cabeza. Los resultados de las pruebas de la implementación de HARMS para sistemas de Vida Asistida Ambiental (AAL).

Participaciones en Converciencia

“Participar con la RedCTI y Converciencia es valioso porque nos permite una ventana de comunicación con la sociedad guatemalteca. El conocimiento que no se comparte limita su impacto, por ello contar con espacios de comunicación y popularización de la ciencia y la tecnología es vital para que los avances alcancen a todas las capas de la sociedad guatemalteca”.