“En el 20º aniversario de Converciencia, celebro con entusiasmo este espacio que ha permitido fortalecer la ciencia guatemalteca y conectar a investigadores dentro y fuera del país. Como miembro fundador de la RedCTi, nacida de esta iniciativa, reconozco su papel clave en fomentar el intercambio de conocimientos y en visibilizar el trabajo científico que, como el mío, busca comprender las propiedades físicas de macromoléculas mediante técnicas avanzadas como la dispersión de luz láser y simulaciones computacionales.
Converciencia ha sido una plataforma esencial para mostrar cómo la ciencia puede transformar nuestra sociedad, y confío en que los próximos años seguirán fortaleciendo este puente entre el conocimiento y el desarrollo de Guatemala. Al contemplar la naturaleza, que fluya su imaginación sin fronteras. En Guatemala también se puede”.